MODULAR ARQUITECTOS

FLUJO DE TRABAJO

EVALUACIÓN INICIAL

Comenzamos evaluadno el lugar para realizar un análisis normativo previo y compender a fondo las posibilidades y limitaciones del espacio. en esta etapa, tambien llevamos a cabo una reunión con el cliente para captar todas sus iedas, necesidades y expectativas, asegurandonos de que le diseño refleje su visión.

ANTEPROYECTO

En esta etapa, desarrollamos un proyecto preliminar que incluye planos arquitectónicos, distintas vistas, esquemas y una modelación en 3D del espacio a trabajar. Esta presentación gráfica y digital permite al cliente visualizar y entender el diseño propuesto de manera clara y detallada.

PROYECTO DE DISEÑO

Una vez aprobado el anteproyecto, avanzamos con la elaboración del expediente completo. Este incluye todos los planos y antecedentes técnicos necesarios para la ejecución del proyecto, garantizando que cada detalle esté cuidadosamente planficado.

SEGUIMIENTO

Acompañamos al cliente durante el proceso de construcción, supervisando la obra para asegurar que se cumplan los requisitos establecidos y se respete el diseño proyectado, manteniendo siempre un alto estandar de calidad.

SERVICIOS

El Proyecto Integral abarca el diseño completo y detallado desde cero, ideal para terrenos vacíos o grandes intervenciones donde todo debe desarrollarse de manera global. Incluye la concepción del diseño, modelado 3D, diseño interior, desarrollo técnico y seguimiento del proceso constructivo.

¿Para quién es ideal?

  • Clientes con terrenos vacíos que buscan un diseño integral desde cero.
  • Grandes remodelaciones donde todo el espacio será intervenido y rediseñado.

¿Qué incluye el Proyecto Integral?

  • Diagnóstico Inicial
  • Análisis del terreno y reunión para captar las necesidades y objetivos del cliente.
  • Propuesta conceptual con modelado 3D.
  • Desarrollo Completo del Proyecto
  • Planos de arquitectura (plantas, cortes, elevaciones).
  • Especificaciones técnicas y detalles constructivos.
  • Propuesta de materiales y soluciones técnicas completas.
  • Carpeta Municipal (Opcional): Expediente técnico para presentación ante la Dirección de Obras.
  • Supervisión de Obra: Acompañamiento para garantizar que el proyecto se ejecute según lo diseñado.

El Proyecto Modular está diseñado para transformar recintos vacíos o existentes en espacios optimizados con usos específicos, tales como clínicas dentales, cafeterías, locales comerciales, oficinas y espacios de atención profesional. El enfoque principal es combinar funcionalidad y estética mediante un diseño preciso y adaptado a las necesidades particulares de cada cliente.

¿Para Quién es Ideal este Proyecto?

  • Propietarios de recintos vacíos o existentes que necesiten transformar espacios en áreas funcionales y con un uso claro, como por ejemplo clínicas dentales, atención médica, locales comerciales, cafetería, oficinas, cowork, etc.

¿Qué Incluye el Proyecto Modular?

Propuesta Modular de Diseño (Anteproyecto)

  • Visita inicial al espacio a intervenir (presencial o virtual).
  • Evaluación de las condiciones actuales del recinto (mediciones, iluminación, estructura existente).
  • Reunión con el cliente para captar necesidades, ideas y requisitos específicos según el uso del espacio.
  • Modelado 3D y Renders: Visualización digital del espacio proyectado para que el cliente pueda comprender el diseño.
  • Distribución Funcional del Espacio: Optimización de la planta según el uso específico (zonificación, flujo de circulación, etc.).
  • Selección de Materiales y Paleta de Colores: Propuesta de acabados, texturas y colores acordes al concepto y uso del proyecto.
  • Planos Generales de Arquitectura: Planos básicos con la distribución de espacios.

Desarrollo Técnico del Proyecto

  • Planos de Arquitectura Detallados: Plantas, cortes y elevaciones que guían la ejecución.
  • Detalles Constructivos: Información específica de materiales, terminaciones y soluciones técnicas.
  • Criterios de Instalaciones: Recomendaciones de ubicación y requerimientos para instalaciones eléctricas, sanitarias y climatización.
  • Planos de Mobiliario: Diseño de muebles a medida cuando el proyecto lo requiera, garantizando funcionalidad y adaptación al espacio.

Entrega del Proyecto

  • Documentación digital con todos los planos, imágenes y especificaciones técnicas.
  • Renders finales y visualizaciones 3D actualizadas.
  • Supervisión en Obra: Acompañamiento durante la ejecución para garantizar que el diseño sea implementado fielmente y cumpla con lo proyectado.

Tramitación Municipal (Opcional):

  • Elaboración de carpeta y expediente municipal si se requiere la obtención de permisos ante la Dirección de Obras Municipales (DOM).

El Proyecto Remodelación está enfocado en la ampliación y mejora de espacios existentes para optimizar su funcionalidad, adaptarlos a nuevas necesidades o renovar su diseño. Este servicio incluye intervenciones estructurales, como el aumento de superficie, modificaciones de tabiques y ajustes técnicos, siempre garantizando soluciones eficientes y bien planificadas. Es ideal para viviendas, oficinas y equipamientos que buscan modernizarse, adaptarse o maximizar su potencial.

¿Para quién es ideal?

Para propietarios de viviendas, oficinas o equipamientos existentes que necesitan ampliar su superficie, optimizar la funcionalidad del espacio o realizar ajustes estructurales. Es perfecto para quienes buscan modernizar su propiedad, adaptarla a nuevas necesidades o mejorar su diseño sin partir desde cero.

¿Qué incluye el Proyecto Remodelación?

Propuesta de Diseño Preliminar (Anteproyecto):

  • Reunión y Diagnóstico Inicial
  • Visita al lugar o reunión con el cliente para analizar el espacio actual.
  • Identificación de necesidades, objetivos y problemas a resolver.
  • Toma de medidas preliminares y evaluación de las condiciones existentes.
  • Entrega de una propuesta inicial con:
  • Modelado 3D y renders del espacio ampliado.
  • Distribución funcional de la nueva área.
  • Ideas de materiales y detalles constructivos básicos.

Desarrollo del Proyecto:

  • Elaboración de documentación técnica, que incluye:
  • Planos de arquitectura completos (plantas, cortes y elevaciones).
  • Detalles constructivos y especificaciones técnicas.
  • Planos de instalaciones (eléctricas, sanitarias, etc.).
  • Selección y propuesta de materiales finales.
  • Supervisión de Obra: acompañamiento durante la ejecución para asegurar que la ampliación se realice según el diseño aprobado.

Carpeta Municipal (Opcional):

  • Si es necesario, preparación de expediente para la Dirección de Obras Municipales (DOM).

El Proyecto DOM está enfocado exclusivamente en la regularización de obras existentes que aún no cuentan con permisos municipales definitivos. Este servicio asegura que las construcciones cumplan con la normativa vigente, permitiendo su legalización mediante la obtención del Permiso de Edificación y la Recepción Definitiva.

¿Para Quién es Ideal este Proyecto?

  • Propietarios de construcciones existentes (viviendas, locales comerciales, oficinas, etc.) que requieren regularización ante la municipalidad.
  • Clientes que necesiten solucionar problemas normativos para obtener permisos de edificación o recepciones definitivas.

¿Qué Incluye el Proyecto DOM?

  • Visita a Terreno y Diagnóstico Inicial
  • Inspección del espacio existente para identificar las características y condiciones actuales de la obra.
  • Medición y levantamiento preliminar del estado construido.
  • Estudio Normativo
  • Análisis de la normativa vigente aplicable según el uso y categoría del proyecto (vivienda, comercio, oficinas, etc.).
  • Evaluación de posibles modificaciones necesarias para cumplir con la normativa.
  • Elaboración de planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) del estado actual o con ajustes requeridos.
  • Especificaciones técnicas y detalles constructivos en caso de necesitar adecuaciones menores.
  • Evaluación y Preparación del Expediente Municipal
  • Preparación de la documentación técnica necesaria para ser presentada ante la DOM con Planos actualizados, Informes técnicos, Declaraciones solicitadas por la municipalidad, Ingreso del Proyecto y Seguimiento en la DOM.
  • Presentación del expediente en la Dirección de Obras Municipales de Temuco.
  • Solicitud del Permiso de Edificación y la Recepción Definitiva.
  • Seguimiento del proceso administrativo hasta su resolución.

El Proyecto Express es un servicio de asesoría rápida y puntual diseñado para resolver dudas y brindar recomendaciones generales en una sola reunión. Ideal para quienes buscan orientación sobre distribución de espacios, selección de materiales, paletas de colores o acabados, sin necesidad de desarrollos técnicos ni modelado 3D. Es una solución práctica e inmediata para obtener claridad en decisiones clave de diseño.

¿Para quién es ideal?

El Proyecto Express es ideal para quienes necesitan asesoría rápida sobre distribución, materiales o colores en una sola reunión. Perfecto para resolver dudas puntuales o validar ideas de diseño sin comprometerse a un proyecto completo.

¿Qué incluye el Proyecto Remodelación?

  • Reunión de Diagnóstico y Asesoría
  • Una visita al lugar o reunión virtual/presencial (duración máxima: 1-2 horas).
  • Evaluación del espacio para identificar oportunidades y resolver inquietudes.
  • Respuestas a preguntas específicas sobre: Distribución del espacio, Uso de materiales, Paleta de colores o estilo decorativo, Soluciones funcionales y normativas básicas.
  • Sugerencias Generales: consejos prácticos sobre mejoras posibles en el espacio, Recomendaciones iniciales de diseño sin entregables gráficos
  • Informe Breve (Opcional): Un resumen escrito de las recomendaciones discutidas durante la reunión (opcional según el alcance que desees incluir en el servicio).
  • Características del Servicio: Rápido, Flexible y Accesible sin compromiso de continuar con un proyecto más amplio.